Libros y monografías


Contreras, Carlos (2024) "El impacto de la inteligencia artificial en la industria financiera: promesas y amenzas" Fundación de Estudios Financieros IEAF. Paperles de la FEF, 64. link

Contreras, Carlos and Angulo, Julio (2023) "How to deal with real options in Public-Private-Partnerships. A primer for practitioners" link

Contreras, Carlos (2022) "DeFi: ilusiones, realidades y desafíos". Fundación de Estudios Financieros - IEAF. Papeles, 62 link

Contreras, Carlos (2021) "Reformas en el tratamiento fiscal del ahorro destinado a previsión social" Fundación de Estudios Financieros - IEAF. Septiembre 2021.link

Carlos Contreras (2020) Eurobonos ¿Son el Futuro de la Política Fiscal en Europa? Independently Published. ISBN-13 979-8609801180. link

Contreras, C. (2019) "Gestión privada de infraestructuras públicas y servicios sociales "Editorial Académica Española. link

Contreras, C. y Contreras, M. (2018) "El impuesto sobre transacciones financieras: Debe establecerse?". Editorial Académica Española.link

Contreras, C (2017) "El papel del gobierno en la era digital: un enfoque de economía pública" Editorial Universitaria Ramón Areces. Madrid.link

Contreras, C. (2016) "Planificación Fiscal: Principios, metodología y aplicaciones". Editorial Universitaria Ramón Areces. Madrid. link

E. Albi, C. Contreras, J.M. González-Páramo, I. Zubiri (1994) “Teoría de la Hacienda Pública” I y II edición. Editorial Ariel. Barcelona 767 págs.link

Capítulos en libros de varios autores



Carlos Contreras (2020) “Imposición sobre las transacciones financieras en un mundo globalizado”  en  La fiscalidad internacional sobre los retos de la globalización, la digitalización y el envejecimiento, Información Comercial Española, 917. link

 Contreras, C  y  Sanchez, A.J. (2017) "Disciplina Fiscal: ¿Qué hemos aprendido de la Gran Recesión?" Capítulo 2 en  Lecciones para después de una crisis. Estudios en homenaje al Profesor Albi.   Instituto de Estudios Fiscales. link

C. Contreras (director) (2009) “Mejores prácticas y oportunidades de evolución de la industria de capital riesgo” Deloitte. Edita Fundación de Estudios Financieros.

Contreras, C. y O. Bueno (1997) “Productos y servicios financieros en el sistema bancario” (pags. 129-42) en “La Banca Del Futuro: un desafío para el 2.000” Bueno, E. y J.M. Rodríguez (ed.), Editorial Pirámide, Madrid. 309 págs.

Contreras, C. et al. (1994) “El reto de las relaciones con inversores en los noventa” Varios autores Editorial Tabapress, Madrid. 294 págs.

Contreras, C. (ed.) “De Maastricht A Edimburgo en los mercados financieros” Autores: varios. Edita Corporación Financiera Caja de Madrid, Madrid 1993. 211 págs.

Contreras, C. (ed.) “Mercados Financieros: un paradigma inestable” Autores: varios. Edita Corporación Financiera Caja de Madrid, Madrid 1992.

Contreras, C. (ed.) “Evolución y tendencias de mercados financieros:” Autores: varios, Edita Corporación Financiera Caja de Madrid, Madrid 1991.

 Contreras, C. (ed.) “Perspectivas de los mercados financieros” Autores: varios. Edita Corporación Financiera Caja de Madrid, Madrid 1990. 221 págs.

Artículos

Contreras, Carlos (2025) Microeconomic Determinants of Euromarket New Issue Premia. Disponible en SSNR link

Contreras, Carlos (2024) How does ChatGPT score in a Public Economics exam? e-Publica, 35 (42-74) link

Contreras, Carlos (2023) Do net wealth taxes improve social fairness? Disponible en SSNR link

Contreras, Carlos and Angulo, Julio (2022) Innovation and Tariff-adjustment Options in Public-private Partnerships. Hacienda Pública Española, Instituto de Estudios Fiscales, 243-(4/2022): 51-81.link

Contreras, Carlos and Angulo, Julio (2022) How does a net wealth tax affect overall tax collection (Julio). Disponible en SSRN link

Contreras, Carlos and Angulo, Julio, (2022) Exit Costs And The Mobility Of Wealthy Taxpayers (Junio). Disponible en SSRN. link


Contreras, Carlos y Angulo,(2021) Contingent Liabilities Arising from Public Guarantee Schemes to Mitigate COVID-19 Pandemic: The Case of Spain. (julio) Disponible en SSNR.link


Contreras, Carlos y Angulo, Julio (2021) "How Rational is the Reluctance to be Vaccinated Against COVID-19? An Economic Approach", Journal of Insurance and Financial Management, Vol. 4, Issue 4 (2021) 98-112. link

Contreras, Carlos and Angulo, Julio, Budgetary Impact of Accelerating COVID-19 Vaccination (June 10, 2021). Disponible en SSRN  link

Carlos Contreras y Julio Angulo (2021) "Does a Clarke-Groves type tax prevent free riding when implementing Eurobonds?"Applied Economic Analysis. link
 
Carlos Contreras (2020) ¿Aplica la curva de Laffer al IVA sobre servicios sanitarios privados? Disponible en SSRN. link

Carlos Contreras (2020) Análisis de resiliencia del tejido empresarial español ante el COVD19, Fundación de Estudios Financieros, Documentos de Trabajo 22 . link

Carlos Contreras (2018)  "The impact of digital revolution on social fairness: four seminar’s topics" E-publica, 23: 1-24.link
 
Carlos Contreras y Julio Angulo (2018) “Government Cost of Extending Concession Term Rights” Journal of Infrastructure Systems (American Society of Civil Engineers), 24 (3). link

Carlos Contreras, and Julio Angulo  (2017) "Valuing governmental support in road PPPs", Hacienda Pública añola/Review of Public Economics, 220 (1). link

Carlos Contreras and Mónica Contreras (2016) "Should corporate disclosure be regulated? A review of theoretical and empirical literatura, Análisis Financiero, IEAF,131: 42-78. link 

Carlos Contreras (2016) "Indicadores y herramientas de planificación fiscal en un entorno con  incertidumbre", Revista Fettaf Fiscal, 4. (Federación Española de Asociaciones Profesionales de Técnicos Tributarios y Asesores Fiscales).link

Carlos Contreras and Julio Angulo (2016) "How do credit spreads affect risk allocation in Public - Private Partnerships?" Journal of Public Administration, Finance and Law, Issue 9: 63-79. link

Carlos Contreras and Mónica Contreras (2015),
"El impuesto general sobre transacciones financieras como impuesto Pigouviano: Introducción a una controversia" Análisis Financiero, IEAF127:1-33.link

Carlos Contreras and Mónica Contreras (2015) "Estimación de la recaudación del impuesto sobre transacciones: el caso español",Revista Hacienda Publica Española, IEF 2/213: 109. link

Carlos Contreras (2015) "Value for Money: to what extent discount rate matter",Revista de Economía Aplicada XXII (66): 93-112. link

Carlos Contreras  (2014) "¿Reduce el límite de deducibilidad fiscal de gastos financieros el nivel de endeudamiento corporativo?(2014) Análisis Financiero, IEAF, 124, IT: 71-89.link

Carlos Contreras (2012) "How relevant is risk premium for fiscal sustainability?" (2012), Análisis Financiero, IEAF 118: 6-18.link

Carlos Contreras (2011) "Public sector contingent liabilities in Spanish toll roads", Documentos de Trabajo Funcas, 633. link

Carlos Contreras y Pablo San Román (2011) “Tamaño de mercado y competitividad bancaria en la financiación de adquisiciones”, Análisis Financiero, IEAF 115 IT.link

Carlos Contreras y Pablo San Román (2010) “Ciclo de negocio y rentabilidad bancaria en la financiación de adquisiciones”,Análisis Financiero, IEAF, 112 IT. link

Carlos Contreras y Pablo San Román (2008) "Implicaciones del credit crunch en la industria de capital privado de LBOs: un análisis de simulación”, Análisis Financiero, IEAF 108, III T. link

Carlos Contreras (2008) “Análisis económico financiero de la colaboración público-privada en hospitales: El caso español” Análisis Financiero, IEAF 106 IT.

Carlos Contreras (2008) “Un mecanismo de incentivos para la cobertura del riesgo regulatorio en concesiones de infraestructuras” Documentos de Trabajo Instituto de Estudios Fiscales, 7/08. link

Carlos Contreras (1999) “Seguros vinculados a fondos: su evaluación bajo un enfoque de economía pública” Cuadernos de Información Económica, 152-153.link

Carlos Contreras y Magdalena González (1998) “Diferenciales de tipos de interés en los mercados europeos de deuda en un escenario pre-EMU: el caso español”, Perspectivas del sistema financiero, Ejemplar dedicado a: Unión Monetaria Europea: las claves del éxito, 61.link

Carlos Contreras (1996) "Vehículos de inversión garantizados: introducción a una controversia” Perspectivas del Sistema Financiero, Ejemplar dedicado a: Fondos de inversión: una industria en auge, 55: 75-88.link

Carlos Contreras y Juan María Fernández (1995) "Análisis del efecto de 'cierre  fiscal': el caso de la inversión colectiva en España" Economía Pública, Centro de Estudios de Economía sobre el Sector Público Fundación BBV: 7-41.link

Carlos Contreras (1994) “La inversión colectiva” Economistas, Ejemplar dedicado a: España 1993, un balance, 12 (60) link.

Carlos Contreras (1993) "Un balance de la .guerra de los fondos de inversión", Sistema Financiero, Papeles de Economía Española nº 54. link

Carlos Contreras y María Luisa Díez (1992) “Distorsiones fiscales en el mercado español de deuda pública”,  Hacienda Pública Española, 123.link

Carlos Contreras (1992) “¿Estimula el Consumo la Sustitución de impuestos por deuda en el Reino Unido?” Revista de Economía Pública. 10, Diputación Foral de Vizcaya.link

Carlos Contreras (1991) “Las entidades de crédito ante la popularización de la inversión colectiva” Perspectivas del sistema financiero, Ejemplar dedicado a La inversión colectiva y la distribución de la deuda pública: los Fondtesorolink

Carlos Contreras (1990) “Política fiscal y eficiencia del mercado bursátil: alguna evidencia sobre el caso español,  Documentos de Trabajo Funcas,60.

Carlos Contreras (1990) “Situación actual de la investigación sobre los efectos económicos de la deuda pública” Hacienda Pública Española, IEF, 115.

Carlos Contreras (1989) “Coordinación internacional de políticas económicas : un enfoque de teoría de juegos”, Documentos de Trabajo Funcas, 48.

Carlos Contreras (1988) "Comportamientos de evasión y elusión fiscal y proceso de innovación financiera en el caso español, Documentos de Trabajo Funcas, 14.

Carlos Contreras (1987) “Deuda pública, desintermediación e innovación financiera” Papeles de Economía Española, 33. link

Carlos Contreras y José Manuel González-Páramo (1987) "Traslación intergeneracional de la carga de la deuda pública", Papeles de Economía Española, 33.link

 Entradas en Blogs


Contreras, Carlos (2024) "Supervisión de los mercados de valores en la era digital". El Economista 23/10/2024. link

Contreras, Carlos (2024) "Taxing capital gains in a scenario with inflation" Revista Análisis Financiero. Instituto Español de Analistas Financieros. link

Contreras, Carlos (2023) "Do net wealth taxes make countries poorer? Revista Análisis Financiero. Instituto Español de Analistas Financieros.link

Contreras, Carlos (2023)  "Is maintaining the net wealth tax a wise strategy? Revista Análisis Financiero. Instituto Español de Analistas Financieros. link

Contreras, Carlos (2022) "Implicaciones de la Fusión en Ethereum para las finanzas descentralizadas" Revista Análisis Financiero. Instituto Español de Analistas Financieros link

Contreras, Carlos (2022) "Factores condicionantes de la inflación a largo plazo" Revista Análisis Financiero. Instituto Español de Analistas Financieros". link

Contreras, Carlos y Angulo, Julio (2022)" How will public guarantee scehmes affect the public debt to GDP ratio in Spain" link

Contreras, Carlos y Angulo, Julio (2021) "Rising public debt and spending on Covid-19 vaccination: is there a negative relationship?", Revista Análisis Financiero. Instituto Español de Analistas Financieros.link

Carlos Contreras (2021) "Can removing a VAT exemption result in an increase in public debt?. Revista Análisis Financiero. Instituto Español de Análisistas Financieros.link

Carlos Contreras (2020) Análisis del impacto de COVID19 en la tasa de endeudamiento público en España. Revista Análisis Financiero. Instituto Español de Analistas Financieros. abril. link

Carlos Contreras y Alvaro Contreras (2020) Does the new ECB's Purchase Programme result into a more volatile basis between bond credit spreads and CDS premia ? Análisis Financiero. Instituto Español de Analistas Financieros (IEAF), febrero. link

 
Carlos Contreras y Alvaro Contreras (2019) "Herding in financial markets: why do financial investors herd? enero.link

Carlos Contreras (2018) "Will sovrereign bond-backed securities (SBBSs) succeed?", Análisis Financiero,  Instituto Español de Analistas Financieros (IEAF),julio. link 

Carlos Contreras (2018) "Análisis económico del impacto de las criptodivisas",  Análisis Financiero,  Instituto Español de Analistas Financieros (IEAF), enero.link

Carlos Contreras y Mónica Contreras (2017) "Eurobonds: a brief note on economic merits and drawbacks", Análisis Financiero Instituto Español de Análisis Financieros, 16 octubre. link

Ponencias en Congresos, Conferencias y Seminarios

"El impacto de la inteligencia artifical en la industria financiera" Jornada de EY-IEAF en Webspace (EY). 12 de Kulio de 2024.

"Nociones fundamentales de nuevos activos digitales y finanzas descentralizadas" Jornadas Formativas Eudita. 29 de septiembre de 2023.

"Reformas en el tratamiento fiscal del ahorro destinado a previsión social" Workshop Fundación Estudios Financieros - Instituto Español de Analistas Financieras. 3 de febrero de 2022.

“Cómo afecta el impuesto sobre transacciones financieras a la liquidez del mercado?” Workshop
sobre los Retos de la Fiscalidad en la Era Digital. FEDEA. 21 Noviembre de 2019.

"Imposición sobre transacciones financieras: propuesta metodológica para estimar la recaudación" en Desarrollos recientes en materia de fiscalidad. XVI Jornadas de Economía Pública. Universidad Zaragoza/Gobierno de Aragón/Unión Europea FEDER. mayo 2019.

"Proyectos de infraestructuras que triunfan en el mundo" The Heroes Club. 10 abril 2014

"¿Es sostenible la deuda pública española ? Ateneo de Madrid. Sección de Ciencias Económicas. 31 de marzo 2014

“Financiación de operaciones de Adquisición” en 11º Congreso Anual de Capital Corporate, Grupo IFAES, 3 y 4 de noviembre 2010.

"Alternative Project Financing" en II North America Strategic Infrastructure Leadership Forum, Washington Sept.29-Oct. 1, 2010

"Infrastructure Finance: Investment Opportunities and Finance Partnerships Between Spain and the UAE" en Spain and UAE: Economic & financial cooperation DIFC-MFC Projects Seminar", Madrid, september 2010

"PPPs and Islamic Finance: Panel" en Beyond the Crisis: Islamic Finance in the New Financial Order. Center of Islamic Economics and Finance. IE Business, June 2010

"Gestión Público-Privada de Hospitales" Encuentro Anual para el Desarrollo de las Infraestructuras Sanitarias Públicas en España. IIR España , mayo 2010.

"Top urban Mass Transit Projects" en Building Innovation & Opportunity Across the Americas" 8th Latin American Leadership Forum, Bogotá (Colombia) 21-23 abril

"La crisis Financiera y su impacto en las APPs en Latam y en el mundo" Seminario "Lecciones aprendidas de la experiencia española en APPs". BID-ICEX-FOMIN-CAM, Madrid, octubre 2009

"Nuevos tiempos y nuevas reglas en las relaciones con las entidades financieras" Congreso CapCorp 09, Madrid. octubre 2009

"Situación Actual y Oportunidades en la Industria de Capital Privado" Presentación de Mejores Practicas y Oportunidades de Evolución en Capital Riesgo. Bolsa de Madrid. IEAF-Fundación EF. Madrid- julio 2009

"Financiación Corporativa y Nuevas Fuentes de Liquidez" Unión Editorial. Madrid -mayo 2009

"El nuevo escenario de la deuda y el Private Equity" Congreso ASCRI. Madrid- abril 2009

"PPP en Programas de Defensa: la Perspectiva Financiera" CPP en Programas de Seguridad y Defensa. Foros IDS. Madrid, abril 2009

"New Opportunities-New Challeges in a Changing World" Multilateral Investment Guarantee Agency. (World Bank Group). Washington. IMF Annual Meeting. October 2008

"Financial Issues on PPPs: VFM and the appropiate discount rate" PPP in Action. Public Management and Governance CEMS MIM Blocked Seminar ESADE. Barcelona, September 2008.

"Cambios en el panorama financiero: repercusiones empresariales" Seminario "Gestión Financiera Avanzada de la Empresa Asociación Española de Financieros y Tesoreros de Empresa. ASSET Madrid, junio 2008

"Madrid as a Financial Centre for Infrastructure Industry" 41 st Annual Meeting Board of Governors. Asian Development Bank. Madrid. May 2008

PPP/PFI del 20% al 40%: un nuevo horizonte por conquistar" 3er Encuentro desarrollo Infraestructuas IIR España. mayo 2007

"PPP Impacto economico para la partes implicadas" Public Private Partnership IIR Written Courses. mayo 2007

"Financiación de Infraestructuras en España" Forum sobre Sector de la Construcción e Infraestructuras. Expansión y Ernst &Young. Madrid- diciembre 2007

"Reflexiones sobre la oportunidad económica de los PPPs" Seminario Fundación FAES- diciembre 2007

"Estructuras, valoración y nuevas tendencias en el mercado de titulización" IIR Written Courses. 2007

"El marco financiero de las Colaboraciones Público Privadas en España". Public-Private Partnerships:Regional Projects. Comunidad de Madrid-British Embassy. Madrid, octubre 2006

“Nuevas oportunidades de negocio financiero en la industria de infraestructuras públicas" IIR Financiación de Infraestructuras Públicas. Madrid, mayo 2006

"Project Finance: Long History, Bright Future" A guide to Spanish Capital Markets. IFR Thompson.July 2005

"Mecanismos para mitigar riesgos de financiación de infraestructuras" Congreso sobre El Clima para las Inversiones de Infraestructuras en LATAM. Banco Interamericano de Desarrollo e ICEX. Madrid enero 2004

"Nuevas tendencias en Finanzas Corporativas" Jornadas Nuevo Lunes. Zaragoza- septiembre 2004